Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo O.F.M.

 

EVENTOS

«mayo de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
2829301234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930311
23
  • ¿Dónde buscar financiamiento externo para mis proyectos académicos y/o científicos?
    03/06/2025 16:00 - 17:00

    ¿Dónde buscar financiamiento externo para mis proyectos académicos y/o científicos?

    ¿Dónde buscar financiamiento externo para mis proyectos académicos y/o científicos? 

    3-jun      
    4:00 a 5:00 p.m.
    Link de registro a la sesión https://clarivatewebinars.webex.com/weblink/register/r45f0a91bd64e17984b131e3fba202d4a

    Temas
    1. Qué es Pivot y a quién beneficia?
    2. Registro de  perfil de usuario en la herramienta
    3. Ejercicios de búsquedas básicas y avanzadas de convocatorias y becas
    4.- Funciones adicionales de Pivot para localizar conferencias internacionales.
    5.- Localización de redes internacionales de proyectos de investigación
    El objetivo de este webinar es utilizar Pivot como herramienta de financiamiento confiable para la detección y rastreo de recursos y oportunidades externas a mi Institución.                                                                                        Panelistas:
    Susana Meneses / Fernando Franco
    Consultores Regionales especialistas en investigación" "PIVOT (Herramienta Multidisciplinaria)
    Público objetivo:
    Bibliotecarios
    Directores de carreras de pregrado y posgrado
    Docentes
    Estudiantes
    Investigadores
    Líderes de grupos de investigación.

    Leer más
45678

Próximos eventos

Biblioteca como Centro de Prácticas
Biblioteca
/ Categorías: Noticias

Biblioteca como Centro de Prácticas

Desde hace 6 años, la Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo O.F.M., viene vinculada como Centro de Prácticas a la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura Medellín, con el firme propósito de habilitar escenarios de integración de los conocimientos de nuestros estudiantes, los cuales van adquiriendo en sus procesos formativos y quehacer profesional, todo ello en el marco de un contexto social, educativo, formativo y cultural.

Es así como durante este tiempo hemos contado con espacios de intervención que han incentivado el encuentro y la conversación crítica y que van desde el cine hasta el disfrute de la literatura: Cine - Cinatos, talleres y viajes de lectura, literatura infantil, talleres de ortografía, construcción de narrativas, entre otros. Y no paramos, en época de confinamiento, se adelantaron rutas con un toque de virtualidad absolutamente bellas, encaminadas a fortalecer lazos entre los usuarios, la literatura y la Biblioteca, esto mediante el ciclo de “Mujeres en la literatura universal: la escritura desde lo femenino” creado y facilitado por Alexis Lozano, estudiante de la Facultad de Educación, programa de Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana.

Y estamos felices, porque el semestre 2022 no será la excepción, con el ánimo de responder a necesidades artísticas, culturales, literarias y de conocimiento, los estudiantes de la Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana, Maria Camila Uribe Gómez y Andrés David Agudelo Terán, adelantarán su práctica académica denominada “La Biblioteca en tu Facultad” en el marco del Proyecto Pedagógico y Saber Específico bajo la asesoría de la maestra Magda Lucia Galindo Ramírez.

“Cinatos significó un cambio no solo en mi rutina como profe, sino en las dinámicas de la Biblioteca Fray Arturo Restrepo Calle O. F. M. El equipo de trabajo fue tan cálido como la propia familia; siempre listos a servir y, por supuesto, a aprender. Deseo que todos podamos seguir creciendo en este espacio tan lleno de amor y sabiduría” expresó Nillyreth Zuluaga, egresada de la Facultad de Educación, programa de Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana.


Finalmente, en palabras de Priscila Muñoz C., egresada de la Facultad de Educación, programa de Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana En la Biblioteca de la Universidad encontré no sólo conocimiento y sabiduría en los libros sino también una hermosa sonrisa en la entrada, una asesoría con amor para mi trabajo de grado y muchas hermosas personas que contribuyeron a mi proceso como estudiante en mi alma mater. En la Biblioteca pude trabajar para mis horas de servicio social y fue un espacio de amor y respeto. Gracias a todos por seguir y dejar huella en nosotros los estudiantes”.


Fuente: Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo O.F.M.

Print
1070 Calificar este artículo:
SIn calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Buscar

Categorías

Archivo

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

PBX: (604) 514 5600

WhatsApp: 3124136988

HUB de innovación y transformación: 315 2012604

Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

 

 57(4) 514 5600

• Medellín: San Benito: Carrera 56C N° 51-110 Centro • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• Armenia: Carrera 13 N° 1ª Norte- 50 • Ibagué: Carrera 5N°24-12 Barrio Hipódromo

© 2017 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top