Requisito “Formato de autorización publicación en línea”
Descargar “Formato de autorización publicación de obras en Repositorio Institucional USB ”. Requisito.
Con este formato, los estudiantes y el asesor avalan con sus firmas la publicación en línea del documento en texto completo en el Repositorio Institucional, indicando que SÍ se autoriza. Si, por el contrario, NO se acepta la publicación, el documento solo estará para consulta dentro de la respectiva Biblioteca USB Colombia. Si los autores no aceptan la publicación en línea, aun así realice el procedimiento de diligenciamiento indicando que NO se autoriza. Descarga una copia del formato, lee, diligencia, imprime a doble cara (una sola hoja) y firma el formato.
Este formato está diseñado especialmente para diligenciamiento digital interactivo (recomendado y preferible) o de forma manuscrita. Opciones desplegables y de selección podrían no funcionar en programas diferentes a Microsoft Word.
Si se marcó SÍ y en un futuro desea solicitar el retiro del texto completo del Repositorio Institucional, todos los autores deberán diligenciar y firmar este mismo formato indicando con una X que NO se autoriza, en ese caso se podrá omitir la firma del asesor.
Nombrar los archivos
para el ejemplo “Arte y sensibilidad en la escuela primaria: un estudio hermenéutico interpretativo en la Institución Educativa Nuevo Latir” de Elizabeth González Mejía et al., 2011, se nombrarán el Word y el PDF con las tres primeras palabras representativas del título (no incluya tildes, eñes ni diéresis), más el primer apellido de primer autor, más año; ejemplo:
Arte_Sensibilidad_Escuela_Gonzalez_2011
Arte_Sensibilidad_Escuela_Gonzalez_2011 (peso máximo PDF, 20 MB)
Si tuviese anexos
Arte_Sensibilidad_Escuela_Gonzalez_2011_Anexo1
Arte_Sensibilidad_Escuela_Gonzalez_2011_Anexo2
Cuando el asesor de Biblioteca te apruebe, debes enviar al correo que te facilitarán, el formato de autorización y el documento en Word o en el editable del programa en el que lo hiciste y también en PDF.
Para que la Biblioteca pueda otorgar el paz y salvo, el trabajo debe estar registrado en ASIS, en la primera revisión se debe verificar con el asesor de Biblioteca, si no te encuentras en el sistema debes hacer la solicitud a la Facultad (Dirección de Investigaciones) o a la persona encargada.
Autoarchivo y paz y salvo
Previamente debes crear un perfil en el Repositorio https://bibliotecadigital.usb.edu.co/register con tu correo institucional: @tau.usbmed.edu.co, @usbmed.edu.co (no se aceptan correos personales).
Cuando el asesor de Biblioteca te apruebe, debes ingresar al Repositorio Institucional con tu usuario y contraseña y seleccionar la comunidad A11.3 AutoArchivo - Seccional Medellín. Posteriormente debes subir el formato de autorización y el documento en PDF, diligencia los datos que se solicitan y realiza el Depósito.
Para que la Biblioteca pueda otorgar el paz y salvo, el trabajo debe estar registrado en ASIS, desde la primera cita realiza la verificación con el asesor de Biblioteca, si no te encuentras en el sistema debes hacer la solicitud a la Facultad (Dirección de Investigaciones) o a la persona encargada.
El asesor de Biblioteca se encargará de revisar los documentos entregados y el registro con los datos para diligenciar el paz y salvo en el sistema ASIS.
Revisa el tutorial para hacer el autoarchivo en el Repositorio Institucional