Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo OFM

 

ENTREGA TRABAJOS DE GRADO

 

Procedimiento de entrega

Síguenos:         

Entrega trabajos de grado y documentos de investigación
Bibliotecas Universidad de San Buenaventura
Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Bello y Armenia

 

A partir de enero de 2017, las Bibliotecas USB Colombia establecen corporativamente los parámetros de presentación y entrega de trabajos de grado, tesis y documentos investigativos, lo que permite la integración y visibilidad normalizada de la producción intelectual Bonaventuriana en el Catálogo en Línea, en el repositorio Institucional, en Google Scholar y otras redes mundiales de acceso abierto.

Si tu modalidad NO requiere la entrega de un producto académico consolidado y definitivo (auxiliar de investigación, judicatura, práctica empresarial, trabajos en proceso de patente, diplomados, coterminales, etc.) se emite el paz y salvo de forma automática y no es necesario realizar ninguna gestión en la Biblioteca.

Si tu modalidad requiere la entrega de un producto como artículo, monografía, cartilla, ensayo, tesis, entre otros, sigue este instructivo. Si es un documento conjunto entre 2 o más autores, presenta solo 1 trabajo y 1 formato de autorización.

Atención: este nuevo procedimiento aplica para los graduandos que aspiran a las ceremonias de junio 2025 en adelante. Los graduandos de febrero 2025 tienen que pedir cita en Biblioteca.

Lee detenidamente:
 

Sede Ceremonia grados Resuelve tus dudas Límite para la entrega
Medellín y Bello 27 - 28 marzo
19 - 20 junio
25 -26 septiembre
27 - 28 noviembre
Miércoles
10:00 a.m. a 12:00 m.
Oficina virtual de Teams:
https://bit.ly/3cjaZP3
Hasta 25 enero
Hasta 12 abril
Hasta 26 julio
Hasta 27 septiembre
Armenia 4 de abril
10 de octubre
Miércoles
10:00 a.m. a 12:00 m.
Oficina virtual de Teams:
https://bit.ly/3cjaZP3
Hasta 25 enero
Hasta 26 julio
 

Recuerda consultar el cronograma institucional para verificar las fechas que debes tener en cuenta en el procedimiento de grados: 
Cronograma institucional 2025
Proceso de grados y cronograma de Registro Académico

Despeja tus dudas con relación al proceso de entrega de tu trabajo de grado en Biblioteca, en los siguientes encuentros virtuales programados a través de Teams:

  • Prepárate para la entrega del trabajo de grado. Martes 4 de febrero - 10:00 a.m. a 11:30 a.m. Público objetivo: estudiantes. Únete aquí 
    https://tinyurl.com/85xy3jaj
  • Prepárate para la entrega del trabajo de grado en Biblioteca. Martes 4 de febrero - 2:00 p.m. a 3:30 p.m. Público objetivo: asesores. Únete aquí 
    https://tinyurl.com/fmdynmvh
  • Prepárate para la entrega del trabajo de grado. Martes 11 de febrero - 10:00 a.m. a 11:30 a.m. Público objetivo: estudiantes. Únete aquí   
    https://tinyurl.com/y82eypr4
  • Prepárate para la entrega del trabajo de grado en Biblioteca. Martes 11 de febrero - 2:00 p.m. a 3:30 p.m. Público objetivo: asesores. Únete aquí 
    https://tinyurl.com/2c32k5tv
  • Escritura académica. Martes 11 de febrero - 10:00 a.m. a 11:30 a.m. Público objetivo: estudiantes y asesores. Únete aquí 
    https://tinyurl.com/2wafffpf
  • Prepárate para la entrega del trabajo de grado. Martes 4 de marzo - 2:00 p.m. a 3:30 p.m. Público objetivo: estudiantes y asesores. Únete aquí 
    https://tinyurl.com/49xfhfs4
  • Prepárate para la entrega del trabajo de grado. Martes 1 de abril - 11:00 a.m. a 12:30 p.m. Público objetivo: estudiantes y asesores. Únete aquí 
    https://tinyurl.com/ypvspeeb
  • Prepárate para la entrega del trabajo de grado. Martes 6 de mayo - 2:00 p.m. a 3:30 p.m. Público objetivo: estudiantes y asesores. Únete aquí https://tinyurl.com/2s4ywwhn
 

 

Solicitud de información:

Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo OFM
 Oficina virtual de Teams:
      https://bit.ly/3cjaZP3
      Chat Bibliotecas USB: https://bit.ly/2XNUTHR

 

 

¡Te ahorramos horas de trabajo! Las plantillas son archivos preconfigurados en Microsoft Word con todo el formato y estructura del documento, por lo tanto, puedes editarlas, eliminar, reemplazar o conservar elementos de las mismas (muy importante trabajar sobre la plantilla, no sobre un documento nuevo). En su interior también encuentras trucos y recomendaciones, una guía de cómo citar y elaborar las referencias con las normas que se utilizan en cada una de las facultades USB Colombia: APA, IEEE y Vancouver. Descarga y guarda una copia de acuerdo a tu tipo de documento y disciplina, adáptala con tu información particular:


Plantillas APA: (Psicología, Educación, Ciencias Económicas, Artes, Humanas y Sociales)

Documento de clase. Recomendado. Ver Citas Ver referencias

Artículo / ensayo. Requisito.Ver BiblioTutorial Ver Citas Ver referencias

Monografía / proyecto / tesis / anteproyecto. Requisito. Ver BiblioTutorial Ver Citas Ver referencias


Plantillas IEEE: (Ingenierías)

Documento de clase. Recomendado.

Artículo / ensayo. Requisito.

Monografía / proyecto / tesis / anteproyecto. Requisito.Ver BiblioTutorial

Plantilla LaTeX monografía / proyecto / tesis / anteproyecto.
(Esta versión corre preferiblemente en Overleaf online, pero también se ejecuta en interfaces gráficas de LaTeX como TexStudio, TeXMake, entre otras). Dudas o sugerencias sobre la plantilla comunicarse con el profesor Ramiro Esteban Franco: ramiro.franco@usbmed.edu.co.

Modelo en PDF Plantilla LaTeX monografía / proyecto / tesis / anteproyecto.


Plantillas Vancouver: (Ciencias de la Salud)

Documento de clase. Recomendado.

Artículo / ensayo. Requisito.

Monografía / proyecto / tesis / anteproyecto. Requisito.


Plantillas Power Point:

Plantilla Institucional


 

Te habilitaremos una cuenta en Turnitin (software para la revisión de trabajos, detección y prevención del plagio) con el objetivo de que verifiques constantemente posibles coincidencias sin citar. En la entrega final, te solicitaremos el “Informe de originalidad” en formato PDF. El promedio aceptado de coincidencias (siempre citadas) es del 25% o menos.
También puedes hacer la solicitud a través del Chat Bibliotecas USB: https://bit.ly/2XNUTHR

Solicita el acceso


 

Para que la Biblioteca pueda otorgar el paz y salvo, el trabajo de grado  debe estar registrado en el sistema ASIS. Para verificar si lo está debes hacer la consulta en la Biblioteca a través de los siguientes medios, ten a la mano los códigos de los estudiantes que hicieron parte del trabajo:

Si tu trabajo no está registrado en ASIS debes hacer la solicitud a la Facultad (Dirección de Investigaciones) o a la persona encargada.

Condiciones:
  • El título registrado en el ASIS debe coincidir con el del documento y el formato de autorización.
  • Todos los estudiantes que hacen parte del trabajo deben estar registrados.

 


 

Requisito “Formato de autorización publicación en línea”

 

Descargar “Formato de autorización publicación de obras en Repositorio Institucional USB ”. Requisito.

Con este formato obligatorio, los estudiantes y el asesor avalan con sus firmas la entrega del trabajo de grado en Biblioteca.

  • Si indican ambas partes que  se autoriza, en el Repositorio Institucional se podrá descargar en texto completo.
  • Por el contrario, si NO se acepta la publicación, el documento solo estará para consulta referencial en el Repositorio Institucional.
Descarga una copia del formato, lee, diligencia y firma el formato.

Este formato está diseñado especialmente para diligenciamiento digital interactivo (recomendado y preferible) o de forma manuscrita. Opciones desplegables y de selección podrían no funcionar en programas diferentes a Microsoft Word.

Si se marcó SÍ y en un futuro desea solicitar el retiro del texto completo del Repositorio Institucional, todos los autores deberán diligenciar y firmar este mismo formato indicando con una X que NO se autoriza, en ese caso se podrá omitir la firma del asesor.

Nombrar los archivos

Para el ejemplo “Arte y sensibilidad en la escuela primaria: un estudio hermenéutico interpretativo en la Institución Educativa Nuevo Latir” de Elizabeth González Mejía et al., 2011, se nombrará el PDF con las tres primeras palabras representativas del título (no incluya tildes, eñes ni diéresis), más el primer apellido de primer autor, más año; ejemplo:

Arte_Sensibilidad_Escuela_Gonzalez_2011

Si tuviese anexos

Arte_Sensibilidad_Escuela_Gonzalez_2011_Anexo1

Arte_Sensibilidad_Escuela_Gonzalez_2011_Anexo2

 


 

Previamente debes crear un perfil en el Repositorio con tu correo institucional: @tau.usbmed.edu.co, @usbmed.edu.co (no se aceptan correos personales). A continuación, te brindamos dos opciones:

  • Primera opción (recomendada): ingresa al siguiente enlace https://bibliotecadigital.usb.edu.co clic en Iniciar sesión, selecciona: Iniciar sesión Office365/Microsoft digita tu correo institucional y sigue las indicaciones. Si en el navegador tienes abierto tu correo institucional te reconoce, así que Acepta.
  • Segunda opción: ingresa a https://bibliotecadigital.usb.edu.co/register digita tu correo institucional y sigue las indicaciones. 

Cuando crees tu perfil en el Repositorio Institucional selecciona la comunidad A11.3 AutoArchivo - Seccional Medellín. Posteriormente debes subir los siguientes documentos:

  • El documento en PDF con los lineamientos establecidos por la Biblioteca según el estilo de citación.
  • El formato de autorización en PDF, debidamente diligenciado, con las firmas tanto de los autores como del asesor.
  • El resultado generado por Turnitin.
  • Si tienes documentos anexos tambien debes  agregarlos.
Diligencia los datos que se solicitan y realiza el Depósito, te ayudamos con las siguientes guías.
 

Revisa la guía para hacer el autoarchivo en el Repositorio Institucional

Revisa el tutorial para hacer el autoarchivo en el Repositorio Institucional

Si bien los colaboradores de nuestras Bibliotecas no tienen incidencia en el contenido académico y científico del documento (es responsabilidad conjunta con el asesor), tendrán la autoridad de no aceptar la entrega del producto por errores o ausencia de elementos como: plantillas, formato de autorización, Turnitin alto, títulos que no coinciden, datos referenciales (título, autores, resumen, abstract, asesor, facultad, etc.), tabla de contenido, lista de figuras o tablas, nomenclatura, paginación, citas y referencias (APA, IEEE, Vancouver), etc.

Un colaborador de Biblioteca se encargará de revisar los documentos entregados, debes estar pendiente del correo, ya que será el medio por el cual la Biblioteca se comunicará para hacer devolución del trabajo con recomendaciones o para informar que el paz y salvo ya se realizó en el sistema ASIS.


 

Nota:

Las Bibliotecas USB aceptan documentos que se editan en otros programas diferentes a Microsoft Word, tales como Indesign, Corel Draw, Illustrator, LaTex, entre otros, pero deben contener los datos y la distribución de las plantillas. En ese caso, incluya la fuente original (.ind, .cdr, .ai, .tex) y el correspondiente .PDF; si bien son programas para diseño de alta calidad, procure que el documento PDF tenga el menor tamaño posible (máximo 20 MB).

Si el trabajo es elaborado en un programa de diseño se deben respetar los siguientes elementos obligatorios:

  • Datos de portada
  • Página legal
  • Resumen y palabras clave
  • Abstract y keywords
  • Tabla de contenido
  • Lista de tablas
  • Lista de figuras
  • Numeración, nombres de las tablas y figuras
  • Citas y referencias según el estilo de citación

Formato de autorización, plantillas, procedimientos o diseños podrían ser actualizados en cualquier momento; por lo tanto, consulta y descarga solo la versión actualizada desde la página web de Biblioteca, no los guardes durante mucho tiempo en dispositivos ni correos.

 

Nota:

Recuerda no incluir en tu documento datos de personas o entidades objetos de la investigación, tales como nombres, apellidos, cédulas, números telefónicos, consentimientos informados con datos personales (Resolución 8430 de 1993), nombres de empresas sin el consentimiento escrito del representante legal, fotografías en primer plano de personas (especialmente de menores de edad) y demás información que pueda contravenir los principios emitidos en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de 2012 (Ley de protección de datos personales) y en los lineamientos del Comité de Bioética del Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos (CIDEH).

Para más información, comunicarse con el Comité de Bioética


Cómo citar y referenciar este artículo

  • Cita:
    (Universidad de San Buenaventura. Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo O.F.M., 2024)
     
  • Referencia:
    Universidad de San Buenaventura. Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo O.F.M. (2024). Procedimiento de entrega. https://goo.gl/1xu5ck

 57(4) 514 5600

     

• Medellín: San Benito: Carrera 56C N° 51-110 Centro • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120 C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20
• Armenia: Barrio Sesenta Casas - Carrera 23 N° 4-07 • Ibagué: Calle 17N° 2-57 Centro

© 2017 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top